Resuelve tus dudas y conoce más sobre nosotros
Sabemos que comprar vivienda es una de las decisiones más importantes de la vida. Por eso, reunimos aquí las preguntas que más nos hacen quienes buscan su nuevo hogar, para que encuentres claridad, orientación y respaldo.
Sobre nosotros
¿Qué es Pactar Desarrollador Inmobiliario?
Somos una empresa desarrolladora de proyectos de vivienda en Bello, Antioquia. Nuestro propósito es ayudar a las familias a cumplir el sueño de tener vivienda propia, con proyectos de calidad, respaldo y acompañamiento en todo el proceso de compra.
¿En qué ciudades o municipios tienen proyectos de vivienda?
Actualmente desarrollamos proyectos en Bello, Antioquia.
¿Qué tipo de proyectos desarrollan (VIS, NO VIS, apartamentos, casas)?
Nuestros proyectos son principalmente de apartamentos, en categorías VIS y NO VIS, adaptados a diferentes necesidades y presupuestos.
¿Qué beneficios tengo al comprar en Pactar frente a otras constructoras?
Con nosotros cuentas con respaldo, acompañamiento en todo el proceso y un equipo humano dispuesto a ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Cómo funciona el Plan de Referidos y Recompra?
Por cada persona que refieras o si compras nuevamente con nosotros, podrás ganar:
- Proyectos VIS: Si refieres ganas $2’000.000, Si recompras ganas $3’000.000.
- Proyectos NO VIS: Si refieres ganas $3’000.000, Si recompras ganas $6’000.000.
Consulta las condiciones vigentes en nuestra sección de referidos y recompras en nuestra página web.
¿Cómo puedo escoger el proyecto que se ajuste a mi presupuesto?
Debes tener en cuenta tus ingresos, capacidad de ahorro y posibilidades de financiación. Lo ideal es solicitar una preaprobación bancaria y consultar con nuestros asesores para identificar el proyecto que mejor se adapte a tu capacidad de pago.
¿Cuáles son los proyectos disponibles actualmente?
En nuestra página web y sala de negocios encontrarás toda la información de proyectos. Allí podrás conocer la información detallada de cada uno: ubicación, precios y planos.
¿Cómo puedo obtener información sobre un proyecto?
Puedes comunicarte con nuestros asesores comerciales a nuestra línea de WhatsApp 315 395 7774, también por medio de nuestra página web o visitando nuestra sala de negocios en la Calle 57 # 68C – 163, Bello. Allí recibirás cotizaciones personalizadas y asesoría durante todo el proceso.
Compra y financiación
¿Qué es el valor de separación y cuánto debo pagar?
La separación es un valor inicial que asegura tu unidad en el proyecto. Este valor varía según el proyecto, pero suele ser accesible y se descuenta del valor total del apartamento.
¿Cómo puedo pagar el inmueble?
Puedes pagar mediante crédito hipotecario, leasing habitacional, recursos propios, cesantías o una combinación de estas fuentes.
¿Qué documentos necesito para iniciar un proceso de compra?
- Si eres empleado: copia de la cédula, certificación laboral y carta de preaprobado (para proyectos en preventa) o aprobado (para proyectos en entrega inmediata).
- Si eres independiente: copia de la cédula, declaración de renta y carta de preaprobado (para proyectos en preventa) o aprobado (para proyectos en entrega inmediata).
¿Qué es un contrato de vinculación y en qué casos se firma?
Es el acuerdo inicial que formaliza la intención de compra de un inmueble. Se firma en proyectos sobre planos, con fiducia, para reservar la unidad y comenzar el pago de la cuota inicial.
¿Qué es una promesa de compraventa?
Es un contrato donde comprador y vendedor se comprometen a firmar la escritura de compraventa en una fecha futura, fijando precio, forma de pago y condiciones del negocio.
¿Qué es la fiducia y por qué debo firmar un contrato con ella?
La fiducia es un mecanismo que protege tu inversión. El dinero de la cuota inicial se deposita allí y solo se utiliza para el proyecto en el que compraste.
¿Por qué se firma un otrosí?
El otrosí se firma para modificar, aclarar o complementar las condiciones de un contrato ya firmado, sin necesidad de hacer uno nuevo.
¿Qué es una opción de compra?
Es un derecho que se otorga al comprador para adquirir un inmueble en un plazo y condiciones determinadas. Durante ese tiempo, el vendedor no puede ofrecerlo a otra persona.
¿Qué pasa si no me aprueban el crédito hipotecario?
Te apoyamos buscando alternativas de financiación con otras entidades. En caso de no ser posible, revisamos tu situación de acuerdo con las condiciones del contrato de separación.
Entrega y seguimiento del proyecto
¿En cuánto tiempo entregan la vivienda?
El plazo de entrega depende del estado del proyecto. Para viviendas sobre planos, la entrega suele estar programada de 18 a 36 meses. Si el proyecto está en etapa final, la entrega puede ser inmediata o en cuestión de un par de meses.
¿Cómo puedo conocer el avance de obra?
En nuestra página web www.pactar.co encontrarás fotos de los avances en cada proyecto.
Sanciones
¿Qué es una cláusula penal?
Es una disposición en el contrato que establece una sanción económica si alguna de las partes incumple lo pactado. Sirve como garantía para asegurar el cumplimiento del acuerdo.
¿Qué son las arras?
Las arras son una suma de dinero que se entrega como señal dentro de una negociación. Según su tipo, pueden tener diferentes funciones:
- Arras confirmatorias: se descuentan del valor final del negocio, como anticipo del precio pactado.
- Arras penitenciales: permiten a cualquiera de las partes desistir del negocio. Quien se retracta pierde las arras entregadas, o debe devolverlas dobladas si las recibió.
- Arras penales: funcionan como una sanción en caso de incumplimiento del acuerdo.
Subsidios y ayudas
¿Existen subsidios disponibles actualmente?
Actualmente, los subsidios disponibles corresponden a los otorgados por las Cajas de Compensación Familiar y por programas del Gobierno Nacional y entes departamentales. Es importante tener en cuenta que los tiempos de asignación pueden superar el año, por lo cual no siempre constituyen una alternativa inmediata para la compra de vivienda.
La no asignación del subsidio no se considera una justa causa para desistir del negocio; en caso de incumplimiento, se aplicará la penalidad establecida en el contrato.
¿Cómo sé si aplico a un subsidio?
Debes cumplir con requisitos como ingresos familiares dentro de ciertos rangos, no ser propietario de otra vivienda y cumplir con la normatividad vigente. Recomendamos consultar directamente con tu Caja de Compensación o con la entidad bancaria.
Garantía y posventa
¿Qué garantías ofrece la constructora?
El tiempo de garantía de tu vivienda en lo relacionado con líneas vitales es de 1 año, y la garantía estructural es de 10 años.
Si realizas una solicitud posterior al primer año de entrega sobre líneas vitales, ten en cuenta que ya se encuentra fuera de los tiempos establecidos por la ley; sin embargo, será recibida y analizada según la situación.
¿Cómo puedo solicitar atención por garantía?
Puedes comunicarte con nuestra área de posventa al correo electrónico [email protected] o a la línea telefónica (604) 418 3558. Nuestro equipo técnico evaluará la situación y te dará respuesta en los plazos establecidos por la ley.
Administración del conjunto residencial
¿Qué es una administración provisional?
La administración provisional es la gestión temporal de un edificio o conjunto mientras los copropietarios eligen al administrador definitivo. Según la Ley 675 de 2001, el propietario inicial asume esa función y puede delegarla en una empresa especializada para garantizar el cumplimiento de las labores de administración y operación establecidas por la ley.
Otros gastos
¿Por qué varía el valor de los gastos de escrituración?
Las tarifas notariales se actualizan cada año de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las resoluciones expedidas por la Superintendencia de Notariado y Registro. Esto significa que el valor de los trámites puede cambiar anualmente según la inflación y los ajustes oficiales.
¿Cómo se pagan los gastos de escrituración?
Los gastos notariales por la compraventa se pagan por mitades entre comprador y vendedor. El comprador asume los costos de hipoteca, inscripción, avalúo y estudio de títulos, mientras que el vendedor paga los gastos relacionados con la cancelación de hipotecas previas del proyecto.
Gastos de escrituración
Debes tener en cuenta que estos valores son aparte de lo que se ha venido pagando en tu cuota inicial y deberán ser asumidos en los términos establecidos en la promesa de compraventa.
¿Por qué varía el valor de los gastos de escrituración?
Las tarifas notariales se actualizan cada año de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las resoluciones expedidas por la Superintendencia de Notariado y Registro. Esto significa que el valor de los trámites puede cambiar anualmente según la inflación y los ajustes oficiales.
Preguntas generales
¿Es mejor comprar vivienda nueva o usada?
La vivienda nueva te permite acceder a mejores condiciones de financiamiento, garantías legales y posibilidad de valorización futura. La vivienda usada puede representar una oportunidad inmediata de ocupación, pero no cuenta con las mismas garantías de posventa.
¿Qué es una Vivienda de Interés Prioritario (VIP)?
Es el tipo de vivienda que no supera un valor máximo de 90 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
¿Qué es una Vivienda de Interés Social (VIS)?
La Vivienda de Interés Social (VIS) es un tipo de vivienda regulada por la ley, cuyo valor máximo corresponde a 135 SMMLV, o hasta 150 SMMLV en los municipios definidos en el Decreto 1467 de 2019. Estas viviendas deben cumplir con requisitos de diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción, asegurando condiciones adecuadas de habitabilidad y calidad.
¿Qué ventajas tiene comprar en planos versus comprar para entrega inmediata?
Comprar en planos te permite pagar la cuota inicial de manera más flexible y escoger la ubicación del apartamento. La entrega inmediata, en cambio, te permite mudarte rápidamente.
¿Dónde puedo enviar mi hoja de vida?
Puedes enviarla a nuestro correo [email protected].
¿Cómo elegir una buena constructora?
Te recomendamos revisar su trayectoria, reputación, proyectos entregados, cumplimiento en tiempos de entrega y garantías ofrecidas. También es útil consultar referencias de otros compradores y verificar que esté afiliada a Camacol, la Cámara Colombiana de la Construcción.
¿Dónde puedo enviar mis peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones (PQRSDF)?
Recibimos todas tus PQRSDF en el correo [email protected] o en nuestra sección de PQRSDF en nuestra página web.
¿Dónde puedo hacer denuncias?
Las denuncias de conflicto de interés, contribuciones políticas, corrupción, fraude, estafa, lavado de activos, proliferación de armas de destrucción masiva y soborno transnacional podrás realizarlas a través de nuestro canal de Línea Ética: https://pactar.co/linea_etica/ o al correo electrónico [email protected].